miércoles, 17 de agosto de 2016

Clases de Salsa en Buenos Aires

Escuelas mas importante de la Ciudad de Buenos Aires 


Dirección: Juan D. Peron 165/8 Piso 1º-CABA.
Teléfono: 011 5354-0957 15-3331-7875
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 - 22:00 hs. 
Directores: Juan Pablo Villar y Yamila Larraura 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dirección: Av. Medrano 175 - Buenos Aires
Teléfono: 011 4981-6660
Horario: Lunes a Viernes de 15:00 - 22:00 hs. 
Tel: 4981-6660 / 3526-1858 
Facebook: Estudio Mambo en 2 
Email: estudiomamboen2@gmail.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cintia Mignone ,escuela de danza
Dirección: Venezuela 1509.CABA.
Teléfono:(011) 4383-2023
Sitio web: FACEBOOK.COM/CINTIA.MIGNONE.DANZA
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 - 22:00 hs. 
Director: Cintia Mignone
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SAOCO ESTUDIO 
Dirección: Palestina 933 Almagro-CABA.
Teléfono:(011) 48674814 (15)5881-6464
Sitio Web: WWW.SAOCO.COM.AR
Email: info@saoco.com.ar 
Director: Jaime Breard
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DANZARINES
Dirección: Morón 4856 Villa Luro-CABA.
Teléfono:(011) 15-6634-3965
E-mail: aledanzarines@gmail.com 
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 - 22:00 hs. 
Director: Alejandro Molina
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si tiene una Escuela, Academia y quiere participar en la lista de SalsaSocial, envía los datos a: salseros@salsasocial.com.ar 

viernes, 8 de julio de 2016

Rumbaila Salsa Congress 2016

RUMBAILA SALSA CONGRESS 2016: 

Los días 7 al 9 de octubre se realizara en la ciudad de Santa Fe el "Primero Congreso Internacional de Salsa en Santa Fe" 

-------------------------------------------------------------------------------------
CARACTERÍSTICAS: 
Evento dirigido a todo público con la presencia de diferentes artistas nacionales e internacionales, quienes llegarán a la ciudad para brindar talleres y shows en el marco del “1er Congreso Internacional de Salsa y Bachata en Santa Fe”. 
Se trata de un evento social bailable que incluye talleres o workshops de capacitación de salsa, bachata, chachacha, boogaloo, afrocubano, rumba, pachanga, acrobacias y trucos, etc, con la posibilidad de que tanto bailarines, profesores, alumnos y demás interesados puedan capacitarse junto a artistas reconocidos mundialmente, disfrutar de shows y espectáculos de primer nivel, y fomentar relaciones con personas de distintos puntos de nuestro país. 
ARTISTAS CONFIRMADOS:

* CARINE MORAIS Y RAFAEL BARROS (BRASIL) 
Pentacampeones Mundiales de Salsa.
Campeones del World Salsa Open de Puerto Rico (2010 - 2012 - 2013) y World Latin Dance Cup categoría Salsa On1 (2013 - 2014).
 
* SOLEDAD MARTINO Y DIEGO CASTRO (CÓRDOBA)
Campeones Mundiales de Cha Cha Cha - 1er Puesto World Salsa Summit 2016.

* NAHIR ROMANO Y MAXIMILIANO SOLÍS (BUENOS AIRES)
Los peques de la bachata. Campeones Mundiales.
1er Puesto Bachatart Fusion Bachata World Championship 2013

* LEONEL SILVA FERNANDEZ (URUGUAY)
Campeón solista Uruguay 2014. Finalista del World Salsa Open de Puerto Rico - 6to Puesto Mundial 2014. Subcampeón Salsa Open Uruguay 2015.

* MANUEL CALDERON Y BELEN MAGGI (BUENOS AIRES)
Campeones Argentinos de Salsa Cabaret.
1er Puesto World Latin Dance Cup Argentina 2015
1er Puesto Argentina Salsa Championship 2015

* CONSTANZA BELMONTE (CÓRDOBA)
Campeona Solista Femenina Argentina 2015 / 2016.
1er Puesto World Latin Dance Cup Argentina 2015
1er Puesto Argentina Salsa Open 2016

* PABLO DE LOS SANTOS Y VIRGINIA FERNÁNDEZ (SANTA FE)
Representando a la ciudad de Santa Fe. Directores de la Escuela Conexión Latina. Capacitados en Cuba y Europa.
Team Trainers World Team Project - Sede Santa Fe.

* NICOLÁS HEREDIA Y BRENDA PARENT (ROSARIO)
Directores de Criminal Mambo, recorren diversos congresos y festivales mostrando su sello único.

* MICHAEL GARCÍA Y THAIS GALVIS (VENEZUELA)
Campeones World Latin Dance Cup Córdoba 2015
Campeones Salsa Open Córdoba 2016

* GABRIEL ZAMORA Y PAULA URQUIZA (CÓRDOBA) 
Campeones Sudamericanos de Salsa y Bachata (Chile - 2015) Campeones Bachata Jam 2015.

* DANIEL "TATI" BARBOSA Y DANIELA ESCOBAR (ROSARIO) 
Grandes maestros y referentes de la salsa cubana en la Argentina, recorren los más importantes congresos y festivales de sudamérica.
Directores de la Escuela y Grupo "La Pachanga".

-------------------------------------------------------------------------------------

DJ OFICIAL DEL CONGRESO 
* GASTON "TIBURÓN" TABORDA (BUENOS AIRES)
Uno de los mejores Dj´s de la Argentina. Recorre los más destacados congresos y festivales de nuestro país y sudamérica generando disfrute con su repertorio musical.

PRESENTADOR / LOCUTOR
* SEBASTAN LA VEGA (CÓRDOBA)
Presentador oficial del Comadreja Salsa Congress (Córdoba). Actualmente recorre diversos congresos aportando su sello en el escenario.

CONDUCCIÓN DEL EVENTO
* GABRIEL ZAMORA (CÓRDOBA)
Mezcla de carisma y energía, será el encargado de llevar adelante las jornadas diarias de talleres.

ORQUESTA EN VIVO
* BAKOSO (BUENOS AIRES)
Por primera vez en Santa Fe, llega una de las mejores orquestas de Salsa de Argentina. El "tren" Bakoso te va a poner a gozar en la noche de cierre del congreso.

-------------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDO DEL CONGRESO
* 15 TALLERES DE BAILE
* 3 NOCHES DE ESPECTÁCULOS Y BAILE SOCIAL
* DJ, LOCUCIÓN Y CONDUCCIÓN DE LUJO
* GRUPOS DE BAILE Y COMPAÑÍAS INVITADAS
* ORQUESTA EN VIVO
* MÁS SORPRESAS POR CONFIRMAR

-------------------------------------------------------------------------------------

FULL PASS
*(Incluye todos los Talleres de baile + 3 noches de Espectáculos y Baile Social + Recital en vivo + Certificado)

COSTO:
- $1500 hasta el 15 de Julio
- $1600 hasta el 15 de Agosto
- $1700 hasta el 15 de Septiembre
- $1900 hasta el día del evento.

-------------------------------------------------------------------------------------

CÓMO ADQUIRIR TU FULL PASS
* EN EFECTIVO:
Los asistentes podrán obtener su Full Pass en efectivo acercándose a cualquiera de los Puntos de Venta habilitados.

* DEPÓSITO:
Mediante el sistema bancario (depósito, transferencia)
Pedinos los datos de la cuenta y te la pasamos por privado.

* TARJETA DE CRÉDITO:
★★★★★★★ Abona tu Full Pass con MercadoPago en 3, 6 y hasta 12 cuotas sin interés con TARJETA DE CRÉDITO ★★★★★★★

★★★★★★★ VER PROMOCIONES DISPONIBLES ★★★★★★★
http://www.mercadolibre.com.ar/gz/promociones-bancos

COMPRÁ TU FULL PASS ONLINE:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-624732489-rumbaila-salsa-congress-full-pass-pcoleccion-_JM

****** El Full Pass abonado se acredita y retira en el evento. (Retirar Full Pass con DNI o identificación, y comprobante de depósito o pago en el caso de haberse abonado el monto del mismo con depósito bancario y/o tarjeta de crédito) ******

-------------------------------------------------------------------------------------

LUGAR DE REALIZACIÓN:
Complejo Turístico Puerto Ribera
Hotel Casino Los Silos / Centro de Convenciones Los Maderos
Puerto de Santa Fe (3000) - Ciudad de Santa Fe - Argentina

-------------------------------------------------------------------------------------

PUNTOS DE VENTA OFICIALES (HABILITADOS)
* Sólo de Contado / Efectivo

CIUDAD DE SANTA FE
******** Adquirí tu Full Pass en:

* Estudio Expresarte - 25 de Mayo 3310
Contacto: Carolina Boutet y Ariel De Santis

* Bailotea Escuela de Ritmos - F.I.K.A.F - Cándido Pujato 3035
Contacto: Francisco Moretto y Luciana Giménez

* Escuela Conexión Latina - San Martín 3452
Contacto: Pablo de los Santos y Virginia Fernández

* Azuquita Latina - Don Polsky - Aristóbulo del Valle 5444
Contacto: Luciano Almiron y Mónica Ferrer

SANTO TOMÉ
******** Adquirí tu Full Pass en:

* Estudio Cust Cust - Club Unión Santo Tomé - Belgrano 1847 (esq. San Martín)


ROSARIO
******** Adquirí tu Full Pass en:

* Criminal Mambo - Mitre 1266
Contacto: Nicolás Heredia

* Academia Stylo Salsa / Administrador Grupo: Salidas Salseras en Rosario - Santiago 276
Contacto: Santy Joell

* Academia de Baile Buenavista Salsa Club - Mendoza 1045
Contacto: Diego Rodríguez

PARANÁ
******** Adquirí tu Full Pass en:

* Clases Ezequiel y Carolina - Gimnasio División X - Ecuador 55
Martes de 20 a 22 hs / Jueves de 21 a 22:30
Contacto: Ezequiel Chaloum y Carolina Viola

* Cubana Salsa - Alameda de la Federación 128
Lunes y Miércoles de 20:30 a 22 hs
Contacto: Gustavo Nagera

* Bailemos Morena - Montevideo 163
Lunes y Miércoles 20:30 a 22 hs
Contacto: Francisco Reyes


-------------------------------------------------------------------------------------

Más Info: SalsaSocial

domingo, 3 de julio de 2016

Ephrem J en Argentina

El próximo Sábado 3 de Diciembre del 2016, se presentara por primera vez en Buenos Aires, el artista internacional bachatero EPHREM J. Por eso hacemos entrega de la biografía de este artista de Curazao que causa sensación en la Bachata actual.

Biografía,historia, vida y legado musical de Ephrem J

Con un nombre que empieza a resonar con fuerza en diferentes países, Ephrem J mantiene firme la convicción que lo llevó desde chico a los escenarios: “Seré un artistainternacional que pondrá en alto la bandera de Curazao”. Aunque naciera en esta pequeña nación antillana, y ser allí donde ha crecido y desarrollado sus potencialidades artísticas, es un intérprete multicultural con raíces hindúes, latinas y holandesas, algo que se nota, positivamente, en lo bien que maneja la diversas mezclas rítmicas que componen su repertorio. Asimismo, esta característica le ha ayudado a poder aprender a hablar, y cantar, en varios idiomas sin mayor dificultad.

Pero para tocar el tema de su incursión en el espectáculo, Ephrem Jonathan Ocalia (su nombre de pila) nos remonta a los 90, cuando cumplió sus 12 años. A esa edad, dice, ya componía sus propios temas y tenía su sueño de ser cantante bien ceñido al alma. Pero continuó con su evolución como músico pasando más tarde a una nueva agrupación, la que le permitió ampliar sus conocimientos musicales y trabajar con autores de muchos géneros y gran experiencia. Al cumplir sus compromisos allí, llega a las filas de una tercera banda que, según cuenta Ephrem, se hizo muy popular en su nación, despuntando de igual manera en el resto de las Antillas.


Y en medio de la vorágine que suponía todo ese éxito logrado, con varios premios bajo el brazo, en 2006, el inquieto joven decide abandonar el grupo para ir en busca de una meta que, a pesar de haber obtenido tantos triunfos, no había olvidado: la internacionalización.

De este modo, debuta en solitario a nivel discográfico en 2007 con “Speranza”, un disco a todas luces romántico, “de puras baladas”, que escribió inspirado en el amor y sus pasiones. Tanto la canción "Speransa" ('Esperanza'), y "Stimabu So" (cuya versión en castellano se titula ‘Me Enamoré’), se posicionaron muy alto en las listas locales de popularidad.

En ese entonces, vivió uno de los momentos más decisivos de su trayectoria frente a una audiencia de más de 10,000 personas en el concierto “Big Shot”, en octubre de 2007, donde pudo animar y hacer bailar al mar humano en lo que se conoce como uno de los shows más grandes del Caribe holandés. Pero otra buena primera impresión como solista la obtuvo al ser reconocido internacionalmente por el más prestigioso panel de jueces de música en el mundo, que seleccionó la canción "Stimabu So" como la segunda finalista en la categoría de “Música” en el concurso de “Composición Internacional 2008”.

En el plano local, su éxito no pasaba desapercibido. Allí, en su país natal, fue premiado con el "Edgar Supriano" como “Cantante del Año” por la Asociación Nacional de Músicos y Artistas. Y así fueron llegando otros honores (“Premios Karabela”, “Premio Latino”) que lo distinguían como “La Mejor Voz”, “Canción del Año”; acreditaciones como “Solista del Año”, “Mejor videoclip de música” y “Mejor Artista del Año”, convirtiéndole en el más reconocido cantautor de la mencionada zona caribeña de los últimos cinco años con una cantidad récord de premios a su nombre.


Ya para diciembre del mismo año lanzó su segundo álbum: "Latin Evolution", con varias canciones tropicales, mostrando una vez más su talento y versatilidad como cantante y compositor. En este punto, este curazoleño examinó el mercado de la música para comprobar qué géneros gustaban más. Así decidió trazarse un nuevo reto, y era el de lanzar su tercer disco, pero entonando nuevos ritmos, en especial el que considera que se encuentra “más fuerte”, la bachata.

“Me siento bien cantando cualquier género por haber tenido que interpretarlos todos en mis primeros años de carrera, por lo que es un placer para mí trabajar con la bachata ahora, experimentarla e identificarme con ella como lo hecho con sus grandes exponentes como Juan Luis Guerra”, manifiesta. El mejor ejemplo de estas palabras es “Amor en la luna”, el primer tema que se desprende del nuevo álbum. “Es una fantasía amorosa y sensual que habla de una forma sutil y metafórica, y que tiene mi estilo un poco más evolucionado”, detalla su autor.

En esta reciente producción intervinieron productores de alto calibre en el género, como Mártires De León, quien ha trabajado con grandes figuras de la talla de Monchy y Alexandra. “Lo que ahora hago es un nuevo estilo de hacer bachata, con fusiones diferentes a lo que se escucha cada día. Tratamos de marcar un sello personal y, a mi juicio, lo hemos logrado”, asevera contento el extrovertido cantante en un español perfecto.


A raíz de este próximo lanzamiento, la agenda artística de Ephrem J ya empieza a apretarse con varios espectáculos en Europa, América Latina y el Caribe.

Sobra decir que en este nuevo capítulo de su carrera que inicia a escribir, viene reinventado, pero vuelve a poner de relieve las prioridades que siempre lo han guiado como músico.

FUENTE: http://www.buenamusica.com/ephrem-j/biografia


País: Curazao (Curaçao en neerlandés pron.pt:/kurasao/, Kòrsou en papiamento actual), oficialmente País de Curazao, es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos2 3 con superficie aproximada de 444 km². Está situado en el sur del mar Caribe, a unos 50 km de la costa noroccidental de Venezuela, y pertenece al grupo de las islas de Sotavento, junto con sus islas vecinas de Aruba y Bonaire. Hasta 2010 formó parte de las Antillas Neerlandesas. Su capital y localidad más poblada es Willemstad, ubicada al sur de la isla.

domingo, 5 de junio de 2016

TIRSO DUARTE por primera vez en Argentina

Desde Cuba TIRSO DUARTE por primera vez en Argentina el Viernes 24 de Junio en Your Club Disco

TIRSO DUARTE, "El Angel Negro"

EL REY DE LA TIMBA

el ex cantante de la famosa orquesta LA CHARANGA HABANERA
POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA
ÚNICA PRESENTACIÓN
VIERNES 24 DE JUNIO, 23 HORAS
Suipacha  586 - CABA
Entradas: $500.-
A la venta a través de Fullticket 5031-1234


TIRSO ORIOL DUARTE LESCAY, nació en La Habana, Cuba el 12 de Abril de 1978 en el seno de una familia humilde. Su madre fue maestra de historia y su padre licenciado en física y astronomía. Sus antecedentes familiares relacionados con la música están vinculados con sus tíos (quienes siempre fueron rumberos) su padre, quien al margen de su actividad como docente  también lo era. Desde pequeño lo  llevaba a las peñas de los sábados de la rumba en Cuba. Los domingos de fiestas en su casa la abuela de Tirso colocaba solo música cubana, escuchando siempre a artistas como Benny More y Los Van Van.
Esos músicos influenciaron más tarde en la concepción de su repertorio como cantante.
Enterado su padre de que estaba abierta una convocatoria para hacer las pruebas de actitud musical en la escuela Manuel Saumell, se presentó a la audición con tan solo ocho años, logrando quedar seleccionado tras sortear varias pruebas, incluyendo la ejecución del piano, instrumento al que quedó prendado para siempre. Desde entonces su vida cambio, tratando de que la música pueda convivir con


su otra afición: jugar al béisbol, aunque con el tiempo se fue dando cuenta de que sus manos serian su principal herramienta guiado por ISABEL GÓMEZ LABRAÑA (su maestra de piano y la que le puso las manos por primera vez en ese instrumento) Durante el aprendizaje su tío ORIOL DUARTE le obsequio un piano bastante viejo aunque Tirso supo sacarle provecho destacándose luego en concursos provinciales y nacionales (siempre de música clásica), aunque su inquietud por tocar la música cubana comienza cuando su maestra le presenta al pianista CHUCHO VALDÉS.
Inspirado por su figura y su arte Tirso comienza a crear obras musicales instrumentales propias, cuyas melodías  tenían clave pero también elementos del jazz a la hora de la improvisacion. El propio Chucho Valdés lo incentivo a escuchar a otros pianistas consagrados como CHIK COREA, OSCAR PETERSON, KENNY KIRKLAND y MICHEL PETRUCCIANI. Pero su sentimiento por la música cubana y los tumbaos se desatan en el momento que escucho, ya conscientemente, a la famosa orquesta LOS VAN VAN  y a CESAR PEDROSO.
Más tarde se interesa por la charanga habanera, nuevos tumbaos, comenzando su investigación, y descubriendo a PERUCHIN, TONY PÉREZ, JUAN CARLOS GONZALES, EMILIO MORALES, teniendo también luego la oportunidad de tocar teclados con PACHITO ALONSO, del cual también aprendió mucho, sin dejar atrás a MELÓN .
Por aquella época Tirso comienza a crear tumbaos y definir su propio estilo, al tiempo que sus compañeros de estudios de la Escuela Amadeo Roldan lo invitan a formar parte de un grupo  musical llamado LOS CHICOS DE LA SALSA, confiándole a Tirso la dirección musical.
Con el paso del tiempo ya se destacaba entre los mejores pianistas de su generación pero luego comienza a incursionar en el canto, convirtiéndose también en uno de los mejores cantantes y pianistas de la TIMBA CUBANA, siendo reclutado en 1998 por David Calzado para integrar la nueva formación de La Charanga Habanera, luego de la separación de la orquesta original, y con ella comenzó la consagración de TIRSO DUARTE como pianista, creador de un estilo, como cantante, arreglista y compositor con la que tuvo la oportunidad de crear sus tumbaos y de componer temas como EL CHARANGUERO MAYOR y EL RIQUI RICON que han hecho historia dentro de la música cubana de fama internacional. Tirso también fue además  integrante de las orquestas NG LA BANDA y la AFROCUBAN ALL STAR del BUENA VISTA SOCIAL CLUB. Con esta última agrupación realizo giras por MALASIA, CROACIA, REPUBLICA CHECA, LITONIA, LITUANIA, INGLATERRA, SUDAFRICA, AUSTRALIA y SINGAPUR.
Tirso lleva también grabados varios discos como solista habiendo realizado giras por CHILE, PERU, ESTADOS UNIDOS, EUROPA y principalmente COLOMBIA, aunque sigue ampliando su mercado en plazas artísticas como VENEZUELA y ECUADOR.

Mas informacion en SalsaSocial www.SalsaSocial.com.ar 

jueves, 2 de junio de 2016

Anita y Adrián en Buenos Aires

El próximo 9,10 y 11 de Septiembre, se desarrollara el “Congreso Internacional de la Salsa” con la visita estelar de Ana Santos Rubín y Adrián Rodríguez Carbajal  conocidos mundialmente como Adrián &Anita, los Penta-Campeones de mundo de la Salsa.


El evento es organizado por el maestro Alejandro Latorre director de la Escuela de baileSabor & Punto que además  juntos a BelénMontivero son Team Trainers en Argentina donde representan el “Adrián &Anita World Teams Project”  que donde enseñan las técnicas de baile de los campeones del mundo y donde permiten a los bailarines poder bailar con Adrián & Anita.
 La intención de esta Blogs es mostrando la biografía de los artistas internacionales que visitaran la Argentina, para que empecemos a conocerlos; en este caso le presentamos a Adrián & Anita los pentacampeones del mundo;

ANITA SANTOS RUBÍN

Comienza a dar sus primeros pasos de baile desde muy pequeña. Su formación es de ballet clásico, danza contemporánea y jazz. Muy joven, gana varios importantes premios internacionales, entre los que destaca una beca para la prestigiosa escuela “LABAN CENTER”, de Londres.
En el 2000 viaja a España para instalarse definitivamente en Europa. Ese mismo año pasa a formar parte del Ballet Nacional de Zaragoza, en el que realiza varios papeles solistas, por ese entonces única Compañía Clásica en España, y reconocida mundialmente por su nivel. Paralelamente trabaja en televisiones locales y con artistas como: Francisco Céspedes, King África, Rocío Durcal y Rocío Jurado, entre otros.

ADRIÁN RODRÍGUEZ CARBAJAL

Nace en la cuidad de Montevideo, Uruguay.
Se inicia en la música a los 9 años por un corto periodo pero de la que nunca se desvincula. De esa pasión por la música tropical que sentía cuando escuchaba a su padre que era fanático de Eddie Palmieri y Rubén Blades y de los Vinilos de Celia Cruz y la Sonora Matancera que guardaba con recelo su abuelo llega por fin "el baile".
 
Adrián es un luchador autodidacta que se inicia en las discotecas de su ciudad. En poco más de un año se convierte en reconocido "personaje de la salsa" en su país realizando espectáculos por todos los escenarios Salseros del momento.
 

En 2004 viaja a Barcelona con la intención de formarse y vivir de su pasión: la SALSA. Este mismo año gana el Campeonato de España, y tras este triunfo su carrera no hace más que ascender. En el 2005 obtiene una segunda posición en la misma competencia y es invitado por el "Príncipe de la Salsa" Jhonny Vázquez a formar parte de su famosa compañía “Imperio Azteca”, con quien viaja durante un año por distintos eventos internacionales. Sin lugar a duda Jhonny Vázquez y Ramón Morales son pieza fundamental en la formación artística y quienes marcan el claro estilo del bailarín. Finalmente en el 2005, en un congreso de Salsa en la ciudad de Tarragona, Adrian conoce a Anita y 6 meses después se une esta gran pareja que marcara la historia del baile latino a nivel mundial.

ADRIAN Y ANITA Y EL MUNDO...

Desde su unión y hasta el día de hoy, ADRIAN Y ANITA, han copado el mercado nacional e internacional participando como máximas estrellas y cabeza de cartel en todos los eventos importantes a nivel mundial. Han visitado más de 40 países y donde han ido su marca han dejado; E.E.U.U, Suiza, Holanda, Alemania, Korea, México, Brasil, Grecia, Croacia, Bulgaria, Rusia y así, una lista interminable, que se han rendido con el arte de esta espectacular combinación.
Sus espectáculos llenos de energía y siempre innovadores, han marcado un antes y un después en miles de parejas de todo el mundo que, ven en ADRIAN Y ANITA, un referente a seguir. Sus clases magistrales y sus propias técnicas y estilos al enseñar los secretos del baile, han ayudado y entretenido a miles de adeptos a los ritmos caribeños alrededor de todo el globo terráqueo.

ADRIAN Y ANITA Y LAS COMPETENCIAS...

Desde el año 2006, Adrian y Anita han representado a España en las máximas competencias a nivel Internacional.
Como resultado; "tres campeonatos mundiales" en Puerto rico; 2007-2008 y recientemente el último torneo 2011 y "dos campeonatos mundiales" en Grecia (2008-2009), los que les otorgan el gran y merecido título de " PENTA CAMPEONES MUNDIALES DE SALSA". Además de dos segundos puestos y un tercero, también en el Mundial de Puerto Rico (2006-2009-2010), y un campeonato nacional en España (2006), hacen de ADRIAN Y ANITA los máximos exponentes y representantes de la madre patria a lo largo de toda su historia.
"Nunca España había tenido unos representantes con tanta clase, altura y humildad" Eddie Torres.
España llega así, de la mano de Adrian y Anita, como uno de los cuatro países con más títulos Internacionales junto a Estados Unidos, Australia y Puerto Rico.

ADRIAN Y ANITA Y LA TELEVISIÓN...

Por si todavía no alcanzaba, nuestros artistas dieron otro gran paso en su carrera llevando la Salsa y Ritmos caribeños al público español en general, mediante uno de los Reality Show que más adeptos al baile a creado en toda España: MIRA QUIEN BAILA!, transmitido por Televisión Española (TVE). En donde han bailado y enseñado a los personajes más famosos y variopintos de la TV nacional como, Rosa López, Carmen Martínez Bordiu, David Bustamante, Fernando Romay o Carmen Sevilla, entre otros.
Luego de casi cinco exitosos años, el programa cambio de cadena a TeleCinco (Tele5) y también de nombre. MAS QUE BAILE!, pero siguió siendo número uno en audiencia y como no, siempre de la mano de nuestros artistas. Para esta ocasión, Carmen Lomana, Miguel Ángel Nadal o la particular, mediática y famosa Belén Esteban, nos demostraron que también podían bailar.

ADRIAN Y ANITA, CONCIERTOS Y MAS...

En estos años de trayectoria Adrian y Anita han bailado para grandes artistas de la talla de OSCAR DE LEON, CACHAO, EDDIE PALMIERI, SPANISH HARLEM, AVENTURA, FRANKIE VAZQUEZ, EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO Y RICKY MARTIN, en sus conciertos y/o presentaciones televisivas. También han participado en el musical "SALSOLOGY" de la renombrada coreógrafa de New York, la Sra. María Torres. Fuera de las competencias, han sido galardonados varios años consecutivos con diferentes menciones y premios tales como "Mejores Profesores" o "Mejor Shows", brindados por los TOP DANCE AWARDS, además de otros tantos reconocimientos.

ADRIAN Y ANITA, PRESENTE Y FUTURO

En la actualidad los Penta Campeones mundiales de Salsa, entre otros logros, han formado "Adrian y Anita Amateur Salsa Company", que consta en un formato de compañías coreográficas con las cuales dan la posibilidad y formación a jóvenes promesas, que en un futuro se dedicarán a bailar profesionalmente. Este proyecto es un éxito total y al día de hoy cuenta con cuatro compañías formadas en diferentes ciudades: Barcelona, Sevilla, Valladolid y una (la primera internacional) en Stuttgart, Alemania y con casi 90 bailarines bajo su formación.
Por otro lado, en diciembre 2012, Adrian y Anita inauguran su nuevo centro de danza NEW DANCE CENTER by Adrian y Anita que sin duda será un referente de enseñanza de SALSA en toda España y el mundo.
Como pareja artística, nuestra dupla sigue y seguirá viajando por los cinco continentes llevando todo su arte, sus secretos y su alegría por donde quiera que van, triunfando y transmitiendo alegría como hace más de 7 años.

Fuente:  http://www.adrianyanita.com/index.php/biografia

Todo la Información, Entradas al Eventos lo tiene SalsaSocial www.SalsaSocial.com.ar

28 de Mayo en Buenos Aires

Anita y Adrián en Buenos Aires

El próximo 9,10 y 11 de Septiembre, se desarrollara el “ Congreso Internacional de la Salsa ” con la visita estelar de Ana Santos Rubín y ...

Lo más popular en SalsaSocial